
Martes 14 de agosto de 2018.
Boletín 12.
Atendiendo las notas del mexicanísimo mariachi, 363 estudiantes nacionales e internacionales de movilidad académica disfrutaron su llegada a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para el periodo de Otoño 2018.
En medio de un cálido recibimiento, las y los visitantes degustaron platillos típicos poblanos y mexicanos, aunque el picante ni lo quisieron probar. Con el orgullo en alto, mostraban las banderas de sus países, el poco dominio del idioma español de algunas y algunos no fue una barrera para intercambiar palabras con quienes compartirán las aulas por los próximos meses.
Reunidos en el Salón Barroco, los y las jóvenes escucharon el mensaje de bienvenida del Rector, Dr. Alfonso Esparza Ortiz, quien les invitó a hacer de su estancia “una mejor experiencia de vida” y a sentirse seguros dentro de la Universidad.
En este sentido, la Dirección de Acompañamiento Universitario participó con el apoyo de 143 lobomentoras y lobomentores adscritos al Buddy Program, quienes acompañarán durante su estancia a sus compañeras y compañeros pares.
Antonio Toledo, alumno de la Facultad de Arquitectura manifestó que pertenecer al Buddy Program es una forma de corresponder a lo que ha recibido de la Universidad, afirmó que apoyará a sus pares en situaciones académicas y personales.
Abigail Rivera, estudiante de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, afirmó que ser lobomentora ha reafirmado su sentido servicial “te descubres, te conoces”.
Por su parte, Alan Aguilar, quien estudia la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, reveló que durante un intercambio académico le hizo falta el acompañamiento, de ahí surgió su interés por convertirse en lobomentor.
Rodeada de jóvenes originarios de Austria y Alemania, Magaly Contreras afirmó que ser lobomentora de Buddy Program le ha permitido crecer como persona ya que comparte sus experiencias con sus compañeras y compañeros extranjeros.
El Buddy Program es un programa desarrollado por la Dirección General de Desarrollo Internacional en conjunto con la Dirección de Acompañamiento Universitario, con el fin de ayudar a los estudiantes de movilidad de nivel licenciatura a integrarse en la BUAP.
La BUAP, una universidad respetada a nivel internacional
Luis Gustavo, estudiante peruano de Arquitectura, señaló que su decisión de venir a la BUAP se debió a que una joven mexicana de intercambio en su país le habló de la infraestructura con la que cuenta esta casa de estudios. “Me gustó porque dicen que aquí los profesores realizan investigaciones”.
“Me supieron vender el país (sic) y la BUAP es una universidad respetada en Colombia por todo lo que nos ofrece”, refirió Juan Manuel, alumno de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, mientras probaba una tostada.
Por su parte, un tanto tímida por el poco dominio del idioma español, Lisa, alumna francesa de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, se dijo contenta por pisar suelo mexicano “es una universidad muy cercana y amable, mi lobomentor es genial”.
Johannes, quien llegó desde Alemania a la Facultad de Administración, destacó que la BUAP cuenta con una “fuerte” recomendación a nivel internacional, motivo por el cual, se decidió a conocer la cultura mexicana.