
Jueves 25 de octubre de 2018.
Boletín 15.
Con una asistencia aproximada de 2 mil 500 personas entre estudiantes, docentes y personal administrativo, el pasado 19 de octubre concluyó en el Instituto de Fisiología, “Tercera Llamada” Jornada de Teatro en la BUAP, por una Vida Libre de Violencia.
Tras un mes de presentaciones de las obras teatrales “Estrellas en el pavimento” y “Sueño de una noche medieval”, se conocerá a mediano plazo, el impacto generado entre la comunidad universitaria, reveló Juan Carlos Pinacho Cruz, director de Acompañamiento Universitario.
En ese sentido, el titular de la DAU destacó la vinculación de las Coordinaciones de Proyectos Especiales y de Igualdad de Género con el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), quien impulsó a las artes escénicas como estrategia para contrarrestar la violencia de género, vinculación que se facilitó gracias a la visión del Rector de nuestra universidad Dr. Alfonso Esparza Ortiz.
Recordó que los indicadores que sitúan al Estado de Puebla en los 10 primeros lugares donde se practica la discriminación y la violencia contra las mujeres, fueron algunos de los factores que determinaron desarrollar la Jornada de Teatro en la BUAP, por una Vida Libre de Violencia, pero también, los casos que dentro de nuestra institución se han presentado.
“La violencia de género no se debe normalizar ni justificar con arraigos culturales”, comentó Pinacho Cruz, tras hacer un llamado a la comunidad universitaria a implementar acciones para erradicar la violencia contra la mujer como conocer el violentómetro, evitar burlas y frases sexistas y acercarse a las instancias internas como la Dirección de Acompañamiento Universitario, Defensoría de los Derechos Universitarios y la Oficina de la Abogada General para atender y tratar aquellas acciones relacionadas con la violencia de género.
Datos de “Tercera Llamada”
Se llevó a cabo del 17 de septiembre al 19 de octubre.
Se presentaron dos obras diferentes, una en Educación Media Superior y otra en Educación Superior:
“Estrellas en el pavimento”: en sedes de Complejos Regionales como Atlixco, Tehuacán, Zacatlán, Teziutlán, Huauchinango, Instituto de Fisiología; Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Tecamachalco), Ingeniería Química, Ciencias Físico Matemáticas, Administración, Artes, Derecho y Ciencias Sociales, Ciencias de la Electrónica, Filosofía y Letras, Psicología, Ingeniería, Ciencias de la Computación, Estomatología, Medicina y Enfermería.
“Sueño de una noche medieval”: en Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, Bachillerato 5 de Mayo y en las Preparatorias Lázaro Cárdenas, Enrique Cabrera Barroso (Urbana), Emiliano Zapata, y Simón Bolívar (Atlixco).