Inicio > RSS noticias

RSS noticias

Gestionará DAU más capacitaciones en los temas de Tutoría y Mentoría de la BUAP

Martes 24 de septiembre

Boletín 47

 

*Entregan 370 constancias a tutores y mentores que acreditaron cursos de capacitación

 

La tutoría es un proceso de acompañamiento que reduce las brechas de jerarquía entre docentes y estudiantes y es importante aplicarla a nuestra vida personal si es que buscamos formar personas afectivas, reflexivas...

El náhuatl, “parte de nosotros, de donde nacimos”: Lucy Palacios Moreno

Viernes 10 de septiembre

Boletín 46

 

*La alumna de la BUAP reconoce que hay hablantes que dejan de emplear este idioma por ser estigmatizados

 

Al fungir como uno de los primeros y más íntimos espacios de socialización en la vida de los individuos, la familia es un escenario que juega un papel fundamental en la transmisión de cualquier lengua. Esta influencia puede ser tanto beneficiosa como perjudicial para el aprendizaje de lenguas que han sido estigmatizadas, como lo deja entrever ...

Importante la empatía para evitar problemas emocionales entre la comunidad universitaria: JCPC

Viernes 20 de septiembre
Boletín 45

 

 

*Continuará DAU con campaña para prevenir el suicidio

 

Alrededor de mil 500 integrantes de la comunidad universitaria participaron durante una semana en la campaña permanente “Juntas y juntos trabajando en la prevención del suicidio” que concluyó el pasado 13 de septiembre en la Facultad de Administración y se espera ...

Hablar náhuatl para no olvidar: Pedro Ortiz Cabrera

Martes 10 de septiembre 

Boletín 44

 

*El estudiante de la BUAP es uno de los pocos miembros de su familia que aún domina esta lengua

 

De acuerdo con datos del INEGI, las lenguas indígenas con mayor número de hablantes en el estado de Puebla son el náhuatl, el totonaco, el popoloca y el mazateco. Por este motivo, no es extraño encontrarse en la geografía de la entidad con sitios como Naupan, municipio ubicado en la Sierra Norte de Puebla cuyo nombre, proveniente de voces nahuas, significa “sobre cuatro ríos o aguas”. 

La BUAP se suma a la prevención del suicidio con la campaña “He decidido vivir”

Lunes 09 de agosto de 2019

Boletín 43

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio es la segunda causa de muerte a nivel mundial entre personas de 15 a 29 años. Esta problemática se agudiza no solo por grupos etarios, debe abordarse también desde una perspectiva interseccional: en 2016, ese organismo internacional detectó que 79 por ciento de los suicidios ocurridos en el mundo -casi 800 mil- tuvieron lugar en países de ingresos bajos y medianos.

BUAP, por el sano desarrollo de su comunidad estudiantil

Boletín 42

 

*Arranca la campaña permanente de prevención del suicidio

 

Para prevenir y reducir la incidencia de casos de suicidio, acto que causa casi la mitad de las muertes violentas en el planeta y afecta diariamente a un promedio de 2 mil 900 personas, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, en la BUAP se puso en marcha la campaña permanente de prevención del suicidio.

Aunque salgas adelante, nunca olvides tus raíces: Víctor Manuel Gaona Luna

Miércoles 21 de agosto 
Boletín 41

 

Impulsar la enseñanza de las lenguas originarias de México, tarea fundamental durante el AILI 2019

“A pesar de que estudié ahí y no se manejaba totonaco, nunca se me olvidó”, afirma Víctor Manuel Gaona Luna, estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, al hablar sobre su trayectoria escolar y la relación con su lengua materna: el tutunaku [totonaco]. Originario de Caxhuacan, Puebla, durante su formación básica y universitaria nunca ha recibido educación en su lengua materna, una de las garantías que otorga desde el 2003 la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Por tercer año, la BUAP es sede de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género

Miércoles 21 de agosto
Boletín 40

 

Se exhibirán 21 cintas del Tour 2019. Las proyecciones están previstas en ocho espacios universitarios, de los cuales tres son regionales

“Para nosotros es importante tener sedes como la BUAP, las cuales están conectadas con un público universitario y de preparatoria que está en formación:  si podemos incidir un poco en ellos, nos alegra mucho”, afirmó Victoria Cabrera Escobar, coordinadora de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MIC Género). El Tour 2019 de este evento exhibirá 21 cintas..

Premiación de XXII Concurso de Cuento “Mujeres en Vida”

Lunes 19 de agosto
Boletín 39

 

En esta edición se recibieron 75 narraciones de mujeres de diversos estados del país

 
Al inicio de la premiación, Beatriz Meyer dictó una conferencia sobre la escritora chilena María Luisa Bombal
Con el reconocimiento de grandes escritoras, como la chilena María Luisa Bombal, así como la inclusión de la perspectiva de género para motivar la reflexión, concluyó el XXII Concurso de Cuento “Mujeres en Vida”, con la premiación de las ganadoras Andrea Ciria Fernández Varela, primer lugar, con la obra La otra Ley; Raquel Hoyos Guzmán, segundo lugar, con Moscas de Fruta; y, Diana Patricia Benítez Rodríguez, tercer lugar, con el texto Cinco Macetas.

DAU pone en marcha campaña “Trabajando juntos en la prevención del suicidio”

Viernes 16 de agosto

Boletín 38

 

La línea de ayuda 22 23 44 89 05 trabaja todos los días las 24 horas. Es atendida por personal calificado para una adecuada orientación.

 

La Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) de la BUAP puso en marcha la campaña “Trabajando juntos en la prevención del suicidio”, informó su director Juan Carlos Pinacho Cruz, quien precisó que el objetivo es acompañar, fortalecer y buscar los sentidos de vida de quienes piden ayuda a través de la línea telefónica de apoyo, en la cual se reciben poco más de 7 mil llamadas al año.

Páginas